La fe pública es la garantÃa que el gobierno le da a algo para reconocerlo como verdadero y auténtico. Asà los notarios son personas que tienen la capacidad para dar fe de algo. Entre las actividades y negocios de los notarios públicos se encuentran las de atender personalmente eventos para dar fe de hechos.
Notarios
Para que los notarios puedan llevar a cabo su cometido es preciso que se le den instrucciones especÃficas de la fecha, horario y domicilio donde se llevará a cabo la fe de hechos.
Evidentemente también se deben de comunicar los hechos que se presentarán, de qué se tratarán, y las personas involucradas. Todo ello para dar mayor certeza de los trabajos que debe realizar el notario.
Carta de instrucción de fe de hechos
Lo mejor es que las instrucciones para la preparación de la fe de hechos sean por escrito para evitar cualquier confusión.
Es más viable que un notario acceda a realizar la petición de fe de hechos si se le solicita a través de una carta de instrucción. Ésta debe incluir toda la información relacionada con la cita y el compromiso. (Ver: carta de instrucción de fe de hechos ejemplo)
Hacer una fe de hechos no siempre es algo sencillo, en ocasiones se pueden presentar conflictos que complican la toma de nota de los hechos o que no impidan que se lleve a cabo el objetivo que se habÃa planteado, sin embargo si de antemano confirmamos cómo se desencadenarán los eventos, el notario tendrá la mayor confianza y certeza para realizar su trabajo.
Toma en cuenta que las cartas de instrucción no obligan a los notarios a realizar los actos solicitados. Sin embargo el documento escrito formaliza tu solicitud y le da seriedad al trato al con el notario. Esto en lugar de hacerlo de forma verbal sin contar con alguna evidencia.
Naturalmente no es suficiente que el notario de fe personalmente de ciertos hechos. Necesitamos contar con el instrumento público en el que consten los mismos. Este es emitido por el mismo notario que incluye una relación de los hechos y las circunstancias. Es decir, todo lo que pasa en la diligencia. Dicho documento tiene el mayor reconocimiento ante el juez. Es considerado como una prueba válida para la solución de la controversia.
Si tienes alguna otra duda al respecto, puedes hacer una cita con un abogado certificado.