Si eres un trabajador independiente (artesano, chofer, pequeño comerciante, etc.) o profesionista independiente que trabaja por freelance (consultor, diseñador, abogado, ingeniero, arquitecto, etc.) y no estás inscrito al seguro social, no te preocupes. Tú también puedes acceder a los servicios del IMSS y disfrutar sus beneficios mediante una incorporación voluntaria al Régimen del Seguro Social. De esta manera podrás cotizar en el IMSS como trabajador independiente.
Es común que los trabajadores independientes cuando tienen necesidad de atención médica opten por contratar una póliza de seguros de gastos médicos mayores, afiliarse al seguro popular, pagar médicos privados o bien servicios gratuitos ofrecidos por el gobierno. Pero, pocas veces saben que pueden afiliarse al IMSS de forma voluntaria.
¿A quiénes se considera como trabajadores independientes?
De acuerdo al artÃculo 13, fracción I, de la Ley del Seguro Social vigente, se establece como trabajadores independientes los siguientes casos:
- Los trabajadores en industrias familiares y los independientes. Como profesionales, comerciantes, artesanos y demás trabajadores no asalariados.
- Los trabajadores domésticos eventuales. (Ver: contrato de empleada doméstica)
- Los ejidatarios, comuneros, colonos y pequeños propietarios.
Si trabajas por freelance, es decir, de manera autónoma, sin percibir un salario, ni tener un patrón, también puedes optar por inscribirte voluntariamente y recibir la atención médica que requieras.
Si trabajas por honorarios y estás contratado por tiempo determinado por un Contrato de Prestación de Servicios también puedes cotizar en el IMSS como trabajador independiente. Esto para que tú y tus beneficiarios tengan las prestaciones que otorga la Ley del Seguro Social.
En el caso de las empleadas domésticas de planta, actualmente es obligatorio para los patrones celebrar un Contrato de Empleada Doméstica y tramitar el alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. La inscripción voluntaria solamente aplica si la empleada doméstica trabaja ocasionalmente, sin horario o periodo determinado. De esta manera, y solo de forma excepcional, la inscripción al IMSS serÃa voluntaria por el interesado.
¿Como cotizar en el IMSS como trabajador independiente?
¿Tus actividades corresponden a la de un trabajador independiente?. Afiliarte voluntariamente al IMSS es muy sencillo. Existen dos formas:
- Trámite en lÃnea en el portal.
- En la ventanilla de la Subdelegación del IMSS que te corresponda. En un horario de lunes a viernes de 8 a 15:30 horas.
La cobertura del seguro social para trabajadores independientes es por un año. Sin embargo, puedes renovar tu incorporación dentro de los 30 dÃas naturales previos al vencimiento de la anualidad que está transcurriendo.
¿Tiene costo inscribirse como trabajador independiente al IMSS?
La inscripción es gratuita. Sin embargo, la anualidad sà tienen un costo, a partir del 1° de febrero de 2019 es por la cantidad de $10,165.94.
¿Qué requisitos necesito?
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio actualizado.
- Copia certificada del Acta de Nacimiento.
- Comprobante de pago de la anualidad.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Cuestionario médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
No podrás solicitar la Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social, si presentas:
- Enfermedades preexistentes.
- Alguna enfermedad preexistente. Tales como: tumores malignos.
- Enfermedades crónico-degenerativas. Como: insuficiencia cardÃaca, secuelas de cardiopatÃa, enfermedad pulmonar obstructiva crónica con insuficiencia respiratoria, entre otras.
¿Qué cobertura tengo en el IMSS como trabajador independiente?
Al contratar el seguro del IMSS voluntariamente, tendrás derecho a asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria.
En el caso de maternidad, la mujer recibe cuidados y atención médica prenatal durante el embarazo, parto y en el postparto.
El seguro no cubre: cirugÃa estética, lentes, aparatos auditivos, tratamiento de padecimientos crónicos que requieran control terapéutico permanente.
Terminación de la Inscripción Voluntaria como Trabajador Independiente.
La terminación se puede dar por estos tres casos:
- A Solicitud del asegurado.
- No pagar la anualidad en el periodo establecido.
- Alta o reingreso al régimen obligatorio.Es decir, volver a trabajar como asalariado.
Contar con atención médica y disfrutar de los beneficios de tener seguridad social, no es exclusivo de un régimen laboral únicamente. Asà que ya sabes, si no eres asalariado solo revisa que cumplas los requisitos y afÃliate voluntariamente para cotizar en el IMSS como trabajador independiente.
Entonces se tienen quedar 10 mil y fracción para poderte asegurar ahi no entiendo y se tiene quedar todo en un solo pagó x favor orienteme yo ya estuve asegurada x una Empresa pero Mi numero de Ss esta mal
Buen dÃa MarÃa de Jesús, gracias por leernos. Te invito a meterte a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para que puedas hablar con un abogado y te de asesorÃa al respecto. Saludos!
El pago de diez mil pesos y fracción se paga al contado oh? Hay facilidad de pago?
el costo de la afiliación es solo para la persona o contempla a los menores de edad dependientes de ella? o se tiene que pagar esa cantidad por cada uno
Buenas tardes si contrato el seguro incorporación trabajador independiente para cotizar, entrarÃa con todos los derechos y servicios del seguro?
Buenas tardes Carlos, te invitamos a entrar a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para que un abogado te ayude con tu duda especÃfica.
Buenas tardes Silvia, te invitamos a entrar a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para que un abogado te ayude con tu duda especÃfica.
Buenas tardes Fatima, te invitamos a entrar a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para que un abogado te ayude con tu duda especÃfica.
Hola buenos dias,
Una pregunta, yo cotize como trabajador de tiempo completo de 1987 a 1991, o sea que tengo como 350 semanas, si consigo como maestro (por honorarios) de unas 10 horas por semana, puedo seguir cotizando con el mismo NSS que me dieron en aquel entonces?
Muchas gracias,
Lic Peña
Buenos dÃas. Soy una persona discapacitada y quiero tramitar mi pensión de jubilación en IMSS, El problema es que dejé de cotizar al IMSS desde 1996. Mi pregunta es cómo puedo cotizar al IMSS por otras 52 semanas como una persona discapacitada.
Buen dÃa Juan Manuel, gracias por leernos. Te invito a meterte a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para que puedas hablar con un abogado y te dé asesorÃa al respecto. Saludos!
Buenas tardes Miguel, te invitamos a entrar a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para que un abogado te ayude con tu duda especÃfica.
Mi familia se compone de cuatro integrantes dos mayores de edad y dos menores cuál serÃa el costó?
yo fui dado de baja el 2013 y trabajo po r mi cuentapudo pagar el seguro
Y puedo acceder a crédito de infonavit?
ESTOY TRABAJANDO POR MI CUENTA YA NO ESTOY ASALARIDA LE HE COTIZADO AL IMSS A DONDE TENGO QUE IR PARA VOLVERME A AFILIAR. POR MI CUNETA.
pero he cotizado desde mi primer trabajo.
Hola Nidia Miriam, buen dÃa! gracias por leernos. Te recomendarÃa te metas a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para mandar mail con dudas especÃficas o para agendar una asesorÃa telefónica con un abogado…
Hola Zaira, buen dÃa! gracias por leernos. Te recomendarÃa te metas a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para mandar mail con dudas especÃficas o para agendar una asesorÃa telefónica con un abogado…
Hola Jose Alberto, buen dÃa! gracias por leernos. Te recomendarÃa te metas a este link (https://www.legalario.com/consulta-un-abogado) para mandar mail con dudas especÃficas o para agendar una asesorÃa telefónica con un abogado…
Buen dÃa Mauro, te sugiero entres a este link https://www.legalario.com/consulta-un-abogado para que te pueda apoyar directamente un abogado mediante correo o vÃa telefónica.
Disculpen la anualidad es para pagarse en una sola exhibición o se puede pagar mes a mes
Yo trabajo como portera de un edificio, y si en supuesto caso, los dueños pagan esa cantidad para afiliarme, yo ¿podré dar de alta a mis hijas y cónyuge?
Buenos dÃas si una persona realiza contrato del imss como trabajador independiente cuánto es lo que de eso se destina para mà aforé para en un futuro tener una pensión
Buenas noches esto me sirve para mà jubilación
Los 10120 pesos los paga uno el mismo dÃa odan tiempo para pagarlo
Buen dÃa Jaime, nos podrÃas mandar mayor detalle: https://www.legalario.com/consulta-un-abogado para ayudarte mejor:)
Buenas tardes,¿ El pago de los $10 y fracción es en una sola exhibición? Y la otra ¿ Con cuánto es el monto máximo que me puedo asegurar con miras o obtener un buena jubilación?
Buenas tardes.
Quiero saber si pago mi servicio de imss cuanto va para mi afore para en un futuro pensionarme. Y tambien quiero saber bien que enfermedades entran en el seguro. Gracias.
Hola buenas noches yo tengo 520 semanas cotizadas como trabajadora pero deje laborar durante 14 años ahora soy trabajador independiente mi pregunta es voy a contratar el seguro voluntario aun tengo el derecho de la pensión tengo 52 años? muchas gracias por su atencion
Buen dÃa Rosa Hilda, es necesario solicitar una asesorÃa especializada en la CONSAR Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro para que te puedan ofrecer alternativas de pensión de acuerdo a tu caso.
Buen dÃa Yessy, Es importante solicitar información con un asesor especializado de la CONSAR Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro ellos podrán indicarle en que Afore se encuentra asà como los detalles de la pensión que puede solicitar.
Buen dÃa Ricardo, el pago es en una sola exhibición. El monto máximo se verifica con la Afore en la que estas afiliado. Puedes verificar que afore te corresponde directamente en la pagina de la CONSAR Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.
Buen dÃa Heidi, Si las aportaciones de seguridad social son pagadas puntualmente puede designar beneficiarios.
Buen dÃa Marta, se paga en una sola exhibición.
SI COMPRO EL SEGURO INDIVIDUAL, TENGO OBLIGACION A APORTAR AL INFONAVIT O NO. PORQUE NO ME INTERESA NINGUN TIPO DE CREDITO INFONAVIT.
Y SABER SI MIS HIJOS SERAN BENEFICIARIOS DE LOS SERVICIOS DEL IMSS CON ESTE TIPO DE SEGURO.
MUCHAS GRACIAS
Buenas tardes puedo asegurar a trabajadores y familiares que trabajan en la microempresa que tengo..
Y la otra pregunta puedi pagar el costo en tres pagos
Buena tarde
Si pago la cantidad de $10 y fracción como trabajador independiente, puedo asignar beneficiarios al IMSS?
Al hacer esto quedo dada de alta en Hacienda? TendrÃa que hacer declaración anual?
Si hay hijos menores de edad …..también es una cuota diferente o es el mismo pago ….al adquirir el seguro mi hijo gozará de alguna guarderÃa o solo médico …!!???
Apenas deje de trabajar en empresa…
Buen dÃa Abradiosmo, Si, es posible asegurarlos. Las formas de pago autorizadas son establecidas por el IMSS. Para mayor información puedes ingresar a su portal…
Buen dÃa Alberto, No. no tienes obligación de aportar al Infonavit, ya que este seguro es únicamente para cuestiones de salud y atención médica.
Para que tus hijos sean beneficiarios, es necesario tener el Seguro de Salud para la Familia, en esta modalidad se paga una cuota anual por cada miembro del núcleo familiar que desees incorporar al seguro.
Buen dÃa Norma Guadalupe, El IMSS establece una cuota anual por asegurado, dependiendo la edad. Te sugerimos acudir a la Delegación más cercana del IMSS para solicitar los costos de afiliación por cada miembro de tu familia.
Buen dÃa Ariadne, En este caso la afiliación es como trabajador independiente ante el IMSS.
Para darse de alta en Hacienda, es necesario solicitarlo directamente al SAT (Servicio de Administración Tributaria).
Gabriela, Te sugerimos acudir a la Delegación más cercana del IMSS para solicitar los costos de afiliación por cada miembro de tu familia, asà como el procedimiento y costos para asignar Beneficiarios.